Alejandro Peña Esclusa é preso por ordem de Chávez e Fidel
INDIRA PEÑA (ESPOSA DE ALEJANDRO) E ROBERTO MICHELETTI (EX-PRESIDENTE DE HONDURAS) NO PROGRAMA 'LA NOCHE' DA TV COLOMBIANA
Ex-candidato à presidência Alejandro Peña Esclusa é acusado de vínculos com suposto terrorista salvadorenho preso na Venezuela
CARACAS Agentes do serviço de inteligência venezuelano detiveram na noite de segunda-feira o opositor Alejandro Peña Esclusa em seu apartamento em Caracas. Ex-candidato presidencial e diretor das ONGs UnoAmérica e Fuerza Solidária, Peña é acusado de laços com o salvadorenho Francisco Chávez Abarca, preso no aeroporto de Caracas há duas semanas e deportado para Cuba, onde é procurado por "atos terroristas".
De acordo com o Serviço Bolivariano de Inteligência Nacional (Sebin), Peña teria sido mencionado em um depoimento do próprio Chávez Abarca, no qual ele teria confessado que viajou para a Venezuela para promover "atos violentos" durante as eleições legislativas de setembro. David Colmenares, diretor de contrainteligência da polícia venezuelana, disse que, na busca, teriam sido encontrados diversos explosivos e detonadores no apartamento de Peña.
Em um relato publicado no site da Fuerza Solidária, porém, a mulher do opositor, Indira de Peña, afirmou que os explosivos foram "plantados" no local pelos agentes de inteligência - um deles teria sido encontrado na gaveta da escrivaninha de sua filha de 8 anos. Além disso, o advogado de Peña, Alfredo Romero, denuncia que os agentes venezuelanos não permitiram que ele entrasse no apartamento no momento da busca, feita por ordem de um tribunal.
A prisão de Peña dá impulso às críticas da oposição venezuelana, que acusa o governo do presidente Hugo Chávez de perseguir seus críticos. Nos últimos anos, vários opositores foram presos, partiram para o exílio em países como o Peru e os EUA ou estão sendo processados (o Judiciário do país é alinhado com Chávez).
Peña já foi preso temporariamente em setembro de 2002, acusado de relação com um grupo de militares que participou da tentativa frustrada de golpe contra Chávez. Ele é acusado pelo governo de uma série de crimes.
O chanceler venezuelano, Nicolás Maduro, por exemplo, disse no ano passado que Chávez teve de cancelar sua visita a El Salvador para a posse do presidente Mauricio Funes porque a inteligência de seu país teria descoberto um plano para matá-lo orquestrado por Peña e pelo cubano Luis Posada Carriles - acusado de terrorismo.
Mensagem. Antes de ser preso, Peña deixou em seu site uma mensagem na qual nega essas acusações e alerta para o risco de o governo levá-lo para a cadeia. "Estão querendo criar uma matriz de opinião contra mim para que um dia possam me incriminar", afirma.
EDGARDO CIVIT EVANS , por su propio derecho y como presidente nacional de UNIDEVI – UNION NACIONAL DE DEUDORES DE VIVIENDA – organización que desde 1978 lucha por la defensa del patrimonio de los Argentinos, expreso mi adhesión a la proclama de UNO AMERICA en pro de la libertad del presidente de la entidad, señor Alejandro Peña Esclusa.
Asimismo señalo que repudio todos los actos de revanchismo y de violación de los derechos políticos de los ciudadanos, y el accionar de todos aquellos que, escudados en una representatividad que les obliga a respetar los DERECHOS CIUDADANOS, los atacan en forma constante alterando principios naturales y derechos consagrados en la Convención Americana de Derechos Humanos.
Resulta inaceptable que tras el discurso pseudo progresista se oculten los arteros personajes que agravian nuestra historia, que violentan principios naturales, que atentan contra nuestros derechos. En síntesis, se escudan en ropajes democráticos para representar lo más pernicioso de las DICTADURAS.
No aceptan elecciones libres en igualdad de condiciones. Encarcelan a quienes osan disentir con ellos. Pretenden la suma del poder público. Atacan a las instituciones que conforman una nación, llámense fuerzas armadas, iglesias, entidades de bien público, organizaciones libres, periodismo independiente. Compran voluntades de mercenarios al servicio del mejor postor. Destrozan el sentido republicano de gobierno.
En nombre de la democracia, como las viejas y ya inexistentes “repúblicas del comunismo”, pretenden gozar de la suma del poder público.
Los ciudadanos – como expresaban Aristóteles, San Agustín y Santo Tomás (entre muchos otros) - tenemos el derecho de rebelarnos frente a quienes no actúan promoviendo el bienestar general.
Estimo que en América Latina hay varios gobiernos que amparados en una supuesta legitimidad atentan contra los más elementales principios de democracia representativa y republicana.
Los casos de Fidel Castro, con más de 50 años en el poder en Cuba sin elecciones, y de Hugo Chávez en Venezuela, son los ejemplos más ilustrativos de la falta de respeto a los derechos ciudadanos a disentir, a opinar libremente, a participar, elegir y a ser elegidos.
Por todo ello, creo que están llegando los tiempos, y soplando los vientos que nos indican que son necesarios cambios en América Latina que nos permitan el ejercicio verdadero de los derechos ciudadanos, sin demagogos o dictadores que nos impongan sus ideas por la fuerza. En varios casos aliados a los movimientos que representan la más detestable identidad del terrorismo internacional.
Por lo expuesto, reciban mi más ferviente adhesión a favor de la libertad de un señor que se permitió disentir con un dictador como es Hugo Chávez, que amparado en sus discursos bolivarianos, pretende sojuzgar no solo a su país, sino a toda Latino América, como el mismo ha expresado es su intención. Este hecho, de suma gravedad, deberían asumirlo y comprenderlo los máximos representantes de todos los países americanos.
Internationale Arbeitsgemeinschaft Freiheit und Demokratie
Löhleinstr. 47/ 14195 Berlin – Alte Poststr. 35/ 85598 München
Berlín, 16 de julio de 2010
Al Secretario General de la Organización de Estados Americanos
Don José Miguel Insulza
Distinguido Sr. Insulza:
En su delirante afán de imponer en Venezuela su mal llamada “revolución del siglo XXI” que- como Ud. bien lo sabe- no es otra cosa que un sistema de control estaliniano de toda la vida social y política del país, el Gobierno del Sr. Chávez acaba de asestar otro golpe a las libertades garantizadas por la Constitución Nacional , teóricamente todavía vigente. El 12 de julio pasado – naturalmente por orden del presidente de la nación- el Juez Treinta y Dos de Control dispuso el allanamiento del domicilio del Ing. Alejandro Peña Esclusa, Presidente de la Unión de Organizaciones Democráticas de América y valiente defensor de las libertades del pueblo venezolano. El allanamiento fue llevado a cabo en presencia del Fiscal 24 por la policía política del régimen totalitario, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SERBIN). El Ing. Peña Esclusa fue detenido con el burdo pretexto de que en su vivienda guardaba explosivos para una presunta acción terrorista. Una trama a todas luces absurda y primitiva. Es evidente que de lo que realmente se trata es de silenciar una voz crítica.
Apelamos a su condición de Secretario General de la OEA y como tal garante del cumplimiento de la Carta Democrática para que interponga sus buenos oficios y exija la inmediata libertad del Ing. Peña Esclusa.
Atentos saludos
Prof. Dr. J. L. Decamilli, Presidente de la organización
P.S.: Copia de esta carta será remitida al gobierno alemán.
Nenhum comentário:
Postar um comentário